Suvemcitug: Una Nueva Terapia Anti-VEGF Prometedora para Cánceres Ováricos, de Trompas de Falopio y Peritoneales Primarios Resistentes al Platino


El cáncer epitelial ovárico recurrente resistente al platino (OC), el cáncer de trompas de Falopio (FTC) y el cáncer peritoneal primario (PPC) representan un escenario clínico particularmente desafiante. Estas enfermedades comparten características moleculares y clínicas similares, con altas tasas de progresión impulsada por angiogénesis y opciones de tratamiento limitadas después del fracaso del platino. La supervivencia libre de progresión (PFS) media con quimioterapia estándar en este contexto ha sido históricamente de solo 3-4 meses, y la supervivencia global (OS) rara vez supera los 12-18 meses.

La terapia antiangiogénica dirigida al factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) ha sido reconocida durante mucho tiempo como un enfoque racional en estos tumores altamente vasculares. El bevacizumab, el primer anticuerpo monoclonal anti-VEGF ampliamente utilizado en el cáncer de ovario, demostró beneficios en PFS tanto en entornos sensibles como resistentes al platino (por ejemplo, el ensayo AURELIA). Sin embargo, su utilidad clínica ha estado limitada por preocupaciones de seguridad, incluyendo hipertensión, proteinuria y riesgos raros pero graves de perforación gastrointestinal, particularmente en pacientes con tratamientos previos intensos.

El suvemcitug (Enzeshu®), un novedoso anticuerpo monoclonal anti-VEGF humanizado recombinante derivado de conejo desarrollado por Simcere Pharmaceutical Group, representa una evolución importante en esta clase. Derivado de la inmunización de conejos seguida de humanización, el suvemcitug exhibe una alta afinidad de unión a VEGF-A y una potente inhibición de la proliferación de células endoteliales inducida por VEGF y la angiogénesis. Estudios preclínicos han sugerido propiedades farmacocinéticas favorables y una tolerabilidad potencialmente mejorada en comparación con agentes anteriores.

La evidencia pivotal que respalda al suvemcitug proviene del ensayo SCORES, un estudio fase III aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo en pacientes con OC epitelial recurrente resistente al platino, FTC o PPC. Los pacientes que habían recibido 1-2 líneas previas de terapia fueron aleatorizados a quimioterapia (elección del médico: paclitaxel, doxorrubicina liposomal pegilada o topotecán) más suvemcitug o placebo.

En el análisis interino (presentado en ASCO 2024), el suvemcitug más quimioterapia mejoró significativamente el endpoint primario de PFS, con una PFS media de 5,49 meses frente a 2,73 meses en el brazo de placebo (HR 0,46, p < 0,0001). Las tasas de respuesta objetiva y de control de la enfermedad también fueron notablemente más altas.

El análisis final (ASCO 2025) confirmó un beneficio en supervivencia global estadísticamente significativo y clínicamente relevante, demostrando una reducción del 23% en el riesgo de muerte con suvemcitug. Los datos de seguridad a lo largo de los programas fase Ib/II y fase III han sido alentadores: los eventos adversos relacionados con VEGF más comunes fueron proteinuria, hipertensión y epistaxis, sin señales de perforación gastrointestinal u otras complicaciones graves que han limitado la adopción más amplia de agentes anti-VEGF anteriores.

El 3 de julio de 2025, la Administración Nacional de Productos Médicos de China (NMPA) aprobó el suvemcitug en combinación con quimioterapia para pacientes adultos con OC, FTC o PPC recurrente resistente al platino, convirtiéndolo en la primera terapia anti-VEGF en China que cubre a toda la población en este contexto sin restricciones de biomarcadores.

La aprobación del suvemcitug añade una herramienta valiosa al arsenal molecularmente dirigido contra estas malignidades ginecológicas agresivas. Estudios en curso están explorando su potencial en líneas anteriores y en combinación con inhibidores de PARP o bloqueo de puntos de control inmunitario. Empresas enfocadas en el acceso global a medicamentos oncológicos innovadores chinos, como Hong Kong DengYue Medicine, están trabajando para expandir la disponibilidad de este agente a pacientes en todo el mundo.

Dado que la angiogénesis sigue siendo un impulsor clave de la progresión de la enfermedad en OC/FTC/PPC, el equilibrio favorable de eficacia y seguridad del suvemcitug lo posiciona como una opción que cambia la práctica para pacientes con alternativas limitadas.

Referencias Clave

  • Liu J, et al. Gynecol Oncol 2024 (resultados fase Ib/II)
  • Análisis interino del ensayo SCORES: J Clin Oncol 42, 2024 (suppl 17; LBA5516)
  • Análisis final del ensayo SCORES: J Clin Oncol 43, 2025 (suppl 16; 5554)

Reply

About Us · User Accounts and Benefits · Privacy Policy · Management Center · FAQs
© 2025 MolecularCloud